
Por una mejor calidad de vida
Nuevo listado de productos aptos para celíacos
08.11.2012 23:58En la Primera Reunión mensual en el Hospital de Niños de la Plata, hemos celebrado junto con autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y del Laboratorio Central de Salud Pública perteneciente al mismo ministerio, la presentación del "SERVICIO PARA CELÍACOS", que trata de un listado de productos aptos, elaborado por el Departamento de Inscripción de Productos de Consumo (IPC) a cargo del Dr. Benitez quien hace varios años comenzó a reunir información sobre aquellos alimentos que se Inscriben como Libres de Gluten - sin TACC en la Pcia. de Bs.As.
Después de poder destrabar temas burócraticos lograron informatizar todos estos datos y crear un registro de casi 600 productos aptos para celíacos.
Ya se encuentra en el Sitio Web del Ministerio de Salud, ingresando por Instituto Biológico. https://www.ms.gba.gov.ar/Laboratorio/index.html
Desde el 2008, la ACA ha colaborado rechequeando el listado, para que finalmente hoy esté disponible para su consulta. Será actualizado cada dos meses.
La edición 2010 de la Guía de Alimentos y Medicamentos cuenta con productos que están publicados en dicho listado, que en muchos de los casos son productos de Empresas a las que hemos convencido para que Inscriban como Libre de Gluten - Sin TACC. Hoy aún tenemos un 20% de productos que no han sido inscriptos como Libres de Gluten. Sólo han presentado declaración jurada informando su aptitud y protocolos de análisis con resultado "no detectable" con validez de un año. Nuestra tarea ahora debe estar abocada a concientizar para que inscriban como Libre de Gluten - sin TACC ese 20% de empresas que fabrican alimentos, que son indispensables en nuestra canasta y que todavía ninguno de los listados oficiales los proporciona. Si este servicio continúa, es probable que en un corto plazo ya no tengamos que pulicar más nuestra Guía de Alimentos y sea finalmente el Estado el que se encargue de cubrir esta necesidad, mientras tanto seguiremos colaborando para concretarlo. Pero también sabemos que en el interior del país una mayoría no cuenta con Internet o tan siquiera teléfono, por lo tanto el Estado deberá imprimir la información de alguna manera para que todos los celíacos esten informados en igualdad de condiciones con aquel que cuenta con herramientas informáticas.
—————